Galvanizado al caliente

Galvanizado al Caliente

-Es un proceso que consiste en la aplicación de recubrimientos superficiales de zinc sobre piezas y elementos de hierro y acero por la  inmersión en una caldera o baño de Zinc fundido a una temperatura de 450ºC. 

-Este proceso está regulado por ISO UNE EN ISO 1461 , la cual es la norma estándar internacional  para recubrimientos de galvanizado por inmersión en caliente en productos de hierro y acero.

Procesos del galvanizado en caliente

Proceso de galvanizado

Preparación de la superficie

 -La preparación de superficies de acero se separa en tres fases:

  • Desengrase o limpieza cáustica:  se trata de eliminar cualquier contaminante orgánico, introduciéndolo en una solución alcalina caliente, un baño ácido suave o un baño de limpieza biológica.
  • Decapado: Eliminación de cascarilla, laminación y óxidos de hierro. Solución diluida de ácido sulfúrico caliente o ácido clorhídrico a temperatura ambiente.
  • Fluxado: Elimina el óxido restante y a la vez da una capa protectora al acero.  Esto se realiza con  con salina de cloruro de amonio y zinc.

 

Galvanizado

 -Se trata de la inmersión de acero en el baño de Zinc fundido, el cual es mantenido en 435-445ºC.

-Al estar sumergido en el caldero el Zinc reacciona con el hierro del acero, permitiendo la formación de varias capas con alineación intermetálica de Zinc y hierro unidas.

 -El galvanizado se considera completado cuando la reacción metalúrgica termina y el zinc fundido en la caldera se detiene de burbujear. Llegado a esto, el acero se retira del hervidor para que se enfríe. 

– La pieza al estar completamente recubierta se retira lentamente del baño de galvanización. El exceso de Zinc puede ser drenada, eliminada por vibración y/o centrifugación.

Inspección

– El acero recién galvanizado se inspecciona y se mide de manera estadística y los espesores del recubrimiento mediante un medidor magnético.

-Al ser un revestimiento al caliente la revisión es más detallada. Las propiedades que se analizan con más detalle son el espesor del recubrimiento y el  aspecto/estado de la superficie. Se pueden llevar a cabo una variedad de pruebas físicas simples para determinar el grosor, la uniformidad, la adherencia y la apariencia de cada pieza.

-Todos estos productos son galvanizados, por los estándares de la ISO (Organización Internacional de Estándares). 

Ventajas del Galvanizado en Caliente:

  • Durabilidad:
    -Hasta 100 años en ambiente rural
    -40-100 años en ambiente urbano
    -20-40 años en ambiente industrial
    -10-20 años en entorno marino.
  • Costo de Galvanizado es cero:
    -Teniendo en cuenta que la galvanización no es mucho más caro que la pintura, y a diferencia de la pintura el costo de mantenimiento es cero.
  • Versatilidad:
    -El proceso de galvanizado puede aplicarse a todo tipo de piezas, desde tuercas o tornillos hasta grandes superficies estructurales como perfiles metálicos.
  • Resistencia: 
    -El recubrimiento metalúrgico obtenido con la galvanización es muy resistente a los golpes y a la abrasión, y a diferencia de otros tipos de recubrimiento.
    • Triple protección:
      Barrera física:
      El recubrimiento posee mayor dureza y resistencia que cualquier otro tipo de recubrimiento.

      Protección electroquímica:
       Con el paso del tiempo se forma una fina capa de óxido de zinc que actúa como aislante del galvanizado.

      Autocurado:
       Ante raspaduras superficiales, se produce un taponamiento por reacción química de la superficie dañada.