-Es el proceso de fundir gránulos de plástico (polímeros termoestables o termoplásticos) que, cuando están lo suficientemente fundidos, se inyectan a presión en la cavidad de un molde, que rellenan y solidifican para crear el producto final.
¿Cuál es el proceso para el moldeo de Inyección de plásticos?
-La fabricación de piezas mediante el moldeo por inyección utiliza el plástico, generalmente en forma de gránulos, para fundirlo dentro de la máquina y, a continuación, inyectarlo en un molde a alta presión.
Los gránulos de resina se cargan en un cilindro donde se fundirán, comprimirán e inyectarán en el sistema del canal de colada del molde. La resina caliente se inyecta en la cavidad del molde a través de los canales para dar forma a la pieza. Los pivotes eyectores facilitan la extracción de la pieza del molde, que cae a un recipiente de carga.
-Después, el material se enfría, se solidifica y se libera abriendo las dos mitades del molde.
Beneficios del Moldeo por inyección de plástico
Conversiones de metal a plástico: El moldeo por inyección realiza conversiones complejas de metal a plástico. Al reducir la cantidad de operaciones de maquinado a un simple proceso de moldeo, los costos generales bajan.
La corrosión deja de ser un problema: Gracias a que el material usado es plástico, la corrosión deja de ser un problema en el proceso de moldeo por inyección
Piezas más detalladas: El material plástico es empujado hacia el molde con gran presión, la cavidad se llena completamente y da como resultado que el plástico se amolde incluso a las formas más difíciles, intrincadas y detalladas del molde.
Las piezas son versátiles: En este proceso es posible combinar diferentes materiales en una sola pieza, para más utilidad y menores procesos de ensamble.